
Este es el momento más importante en la vida de Iniesta, y para muchos españoles, es el momento más importante de sus vidas. No tuvieron que esperar que el árbitro pitara el final. Todos sabían que España era campeón del mundo con ese gol. De ahí en adelante solo bastó resistir como lo debe hacer el mejor del mundo.
Tuvieron que pasar más de un siglo, muchos fracasos, eliminaciones dolorisísimas. Todo hoy tuvo una recompensa, porque se perdía siempre jugando bien. Hoy ha salido campeón del mundo jugando bien o mejor que Holanda, más preocupada por demostrar rudeza, confundiendo ser brabucón con ser firme.
En su primer final, la “Furia” levantó la Copa. Pobre Holanda que perdió su tercera definición desde 1974. Es un estigma que tendrá que aprender a llevar cuatro años más, hasta tener la chance de cobrarse su revancha en Brasil.
Pero eso es el futuro. El presente es de España, es de Iniesta, que se ha convertido en el jugador más importante en la historia de su país con ese gol. Le harán homenajes, monumentos, le pondrán a muchas calles su nombre y su gol se verá millones de veces en YouTube. Se cumplió el destino de este equipo, el que el pulpo Paul había vaticinado. España es el rey del fútbol. Y su reino es el mundo entero.
Alineaciones:
ESPAÑA: Iker Casillas, Gerard Piqué, Carles Puyol, Sergio Ramos, Joan Capdevila, Xabi Alonso, Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Pedro Rodríguez, David Villa. Técnico: Vicente del Bosque.
HOLANDA: Maarten Stekelenburg, Gregory van der Wiel, John Heitinga, Joris Mathijsen, Giovanni van Bronckhorst, Mark van Bommel, Nigel de Jong, Dirk Kuyt, Wesley Sneijder, Arjen Robben, Robin van Persie. Técnico: Bert van Marwijk.
Árbitro: Howard Webb (Inglaterra).
Estadio: Soccer City, Johannesburgo.