
El Estudiantes de La Plata argentino superó con comodidad al San Luis mexicano (3-1), sin alterar la dosificación de sus esfuerzos, y ha pasado a los cuartos de final de la Copa Libertadores, cuyo título obtuvo el año pasado y pretende revalidar en el actual.
Los goles de Leandro González y Leandro Benítez (2), estos últimos en la segunda parte, confirmaron la clasificación del conjunto estudiantil que comenzó a tomar forma la semana pasada en México, cuando ganó por la mínima en el choque de ida.
El Estudiantes mantiene su postura de regular fuerzas en las fases decisivas de los torneos que disputa, la Liga argentina y la competición continental, con la ambición de hacerse con los dos títulos y arriesgar sólo lo necesario en cuanto a la alineación del equipo.
Con habituales titulares como Cristian Cellay y José Sosa en el banquillo mientras que Enzo Pérez y Gastón Fernández quedaban fuera de la convocatoria para que descansaran, el entrenador Alejandro Sabella daba otra muestra de equilibrio, el propio y el de una plantilla sólida.
El equipo progresa en ambos frentes sin que se produzcan sorpresas. No es el mismo en todos los partidos pero parece que lo fuera. Toma la iniciativa, juega buena parte del tiempo en campo del rival, lo desgasta con su insistencia ofensiva, suma y sigue.
Frente al San Luis comenzó a hacer todo eso, se puso en ventaja a los cuatro minutos con un tanto de Leandro González y daba la impresión de que tenía el asunto bajo control.
No era para tanto, porque el conjunto potosino intentó jugar desde el centro del campo hacia adelante y creó varias situaciones de peligro, entre ellas la que dio origen al tanto del empate logrado por Diego De La Torre a los siete.
Mantuvo el San Luis su pose desafiante durante algunos minutos pero el Estudiantes lo apagó con su regularidad y con el peso futbolístico de Verón, que hace jugar a todo su equipo y que termina poniendo a Mauro Boselli en constantes posiciones de gol.
Otro de los secretos estudiantiles en estos tiempos de bonanza es la concentración plena de sus futbolistas. Se distrajo Ignacio Torres con el balón, se lo quitó Leandro Benítez como si fuera un carterista en un tren repleto de pasajeros y con un zurdazo impecable marcó el 2-1 a los 50 minutos.
Pasaron cuatro minutos, Verón sacó provecho de la energía anímica que, supuso, había recargado Benítez con su gol, le pasó el balón al hacerse cargo de una falta y éste recogió la asistencia con otro remate de zurda que superó al meta Carlos Trejo.
Los dos goles liquidaron a la formación potosina y dieron paso a una ruidosa celebración de la afición local, que reclama a gritos “ganar todo”.
Síntesis:
3. Estudiantes: Agustín Orión, Marcos Angeleri, Federico Fernández, Leandro Desábato, Marcos Rojo (m.79, Germán Ré), Maxi Núñez, Juan Sebastián Verón (m.67, Matías Sánchez), Marcelo Carrusca (m.35, José Sosa), Leandro Benítez, Leandro González y Mauro Boselli. Entrenador: Alejandro Sabella.
1. San Luis: Carlos Trejo, Óscar Mascorro, Jesús Palacios, Pablo César Aguilar, Ewin Hernández, Ignacio Torres (m.63, Blas Pérez), Gonzalo Pineda, César González, Braulio Luna, Diego De La Torre (m.75, Juan Pablo Rodríguez) y Alfredo Moreno. Entrenador: Ignacio Ambriz.
Goles: 1-0, m.4: Leandro González. 1-1, m.7: Diego De La Torre. 2-1, m.50: Leandro Benítez. 3-1, m.54: Leandro Benítez.
Árbitro: Víctor Hugo Carrillo (PER). Amonestados: Benítez, Ewin Hernández, De La Torre,
Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores de América disputado en el estadio Centenario, del club Quilmes, ante unos 21.000 espectadores.