
Lo máximo que llegó a costar Wilmer Aguirre para el mercado europeo fue un millón de dólares en el 2006 cuando lo compró el Metz de Francia. Lo que después vivió el “Zorrito” fue su retorno al Alianza Lima en el 2008, lo que significó que su cotización sea discutible y mínima, situación que en la actualidad cambió gracias a su rendimiento en la Copa Libertadores.
El pase del delantero aliancista bordea ahora una cifra que se cocinó tras su estupenda actuación contra el campeón de América, Estudiantes de La Plata, y que anima a pensar a la directiva blanquiazul en transferirlo —en el mejor de los casos— en 2 millones de dólares a sus 27 años.
El relato televisivo de Fox Sports será en adelante su mejor carta de presentación. Los periodistas argentinos Fernando Niembro y Mariano Closs se derritieron ante el “Zorrito” llamándolo “un monstruo”, “un rayo”, “imparable”, “fantástico”, “un jugador con mayúsculas”, entre otros elogios que sorprendieron al mundo.
Aguirre estará a la venta cuando “Alianza termine su participación en la Copa”, afirmó el directivo Héctor Ordóñez, quien no quiso hacer oficial la cifra que pedirían por el atacante, pero DT pudo conocer a través de otras fuentes que sería negociado de inmediato para aprovechar la coyuntura y el recuerdo reciente de su “hat trick” a los “Pincharratas”. Así, esperan bordear los dos millones.
TAPA TODO
Raúl Fernández ya no tiene muchas más cosas que mostrar en la “U”, pero mucho que aprender fuera de los límites del Perú. Es la joya de la casa crema, y la directiva anhela encontrar al mejor postor por el golero que más de una vez —incluso antes de ser campeón— fue tasado en un millón de dólares por el gerente Germán Leguía.
“Superman” cumple una buena Copa Libertadores, pues solo ha recibido un gol en su valla en tres partidos. Pertenece a un equipo cuya solidez defensiva es su principal herramienta para avanzar a mayores instancias y los cremas desean que el golero se muestre porque tienen que transferirlo en los próximos meses, toda vez que a fin de año se termina el vínculo con el jugador, quien podría definir su futuro sin dejar ganancias en Ate; por eso la idea es que esta vitrina copera sirva para recuperar la inversión que se hizo en Fernández.
EFECTO COLATERAL
Roberto Guizasola es el jugador que mejores dividendos podría darle al Juan Aurich, ya que Reimond Manco y Luis Tejada están cedidos a préstamo. El gerente Antonio García Pye manifestó que la política de la directiva que preside Edwin Oviedo es “mantener el plantel para lograr la mejor Copa Libertadores posible y que si al término de esta hay alguna oferta atractiva para el jugador y para el club, se estudiará”.
El técnico de Estudiantes,” Alejandro Sabella”:http://elcomercio.pe/noticia/413707/juan-aurich-se-fue-entre-aplausos-elogios-pesar-goleada, tras culminar el partido que su equipo le ganó al Aurich por 5-1, calificó a Guizasola como “un lateral impresionante”, y el gol que le hizo a Alianza, con lo que demostró su habilidad y potencia, llevan a pensar a la directiva chiclayana que el carrilero cuesta cerca de un millón de dólares. Sí, impresionante.
En venta
JOEL SÁNCHEZ. No le queda mucho tiempo en Alianza. Su empresario Elio Casareto desea colocarlo en Holanda o Francia. Valdría casi un millón de dólares.
PIERO ALVA. A sus 31 años es la segunda figura de la “U”. Si sigue anotando buenos goles, su ficha se puede seguir revalorizando.
PEDRO ASCOY. El “Burrito” gana 7.000 dólares en Aurich y su golazo al Alianza es uno de los mejores de la Copa. Podría ser negociado.