
Rompen fuegos. A partir de mañana, dieciséis equipos inician la etapa Nacional de la Copa Perú, cuyo campeón ascenderá al fútbol profesional.
La primera fase son los octavos de final, que se juegan en partidos de ida y vuelta, clasificando ocho clubes a los cuartos. Esa fase también se define en choques de ida y vuelta y los vencedores acceden a las semifinales del certamen, y así hasta llegar a la gran final.
¿Quién será el campeón? Es la pregunta del millón y estos son los encuentros que se llevaran a cabo:
Llave I: Comerciantes Unidos (Cajamarca) vs. Atlético Grau (Piura) / estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo – domingo 07/11 – 15:45
Tras llegar a estas instancias como vigente campeón de la Liga Superior de Cajamarca y subcampeón de la Región II, el cuadro canario de Comerciantes Unidos, que es dirigido por la ‘Pepa’ Baldessari, intentará en una de las serias más prometedoras sacar de carrera a uno de los favoritos a alzarse con el trofeo del “fútbol macho”, Atlético Grau, que más allá de contar con un cuadro compacto y con vasta experiencia, tiene en la dirección técnica al entrenador con más lauros en este tipo de certámenes: José Ramírez Cuba. A priori, por historia, el favoritismo recae en la escuadra piurana. No obstante, no es, en absoluto, descabellado que los de Cutervo puedan sacarle provecho al peso de su localía, en un estadio como el Juan Maldonado Gamarra que muchas veces resulta inexpugnable.
Llave II: Defensor San José (Tumbes) vs. Unión Comercio (San Martín) / estadio Mariscal Cáceres de Tumbes – domingo 07/11 – 15:30
La ‘Naranja Mecánica’ de Tumbes parte como claro favorito para acceder a la siguiente etapa debido a la calidad de su plantel y a la mayor experiencia que posee. Tras ser eliminado en las semifinales del torneo pasado a manos del Tecnológico, los dirigidos por el colombiano Nelson Gómez han sabido agregarle una mayor cuota de concentración a su juego, lo cual les ha valido para reponerse a situaciones adversas -habría que recordar que no aseguró su pase a esta etapa sino hasta las dos últimas fechas, donde tuvo que eliminar en su grupo al Salesiano FC de Piura-. Aunque ojo, tiene como rival a un motivado Unión Comercio, que ha cumplido con creces durante su participación en el torneo, clasificando por primera vez en su historia a estas instancias, además de contar con una serie de jugadores experimentados que, tranquilamente, podrían dar el batacazo en una cancha complicada y con mucha presión como lo es el Mariscal Cáceres de Tumbes.
Llave III: Juventud Barranco (Lima) vs. Atlético Pucallpa (Ucayali) / estadio Segundo Aranda Torres de Huacho – domingo 07/11 – 15:30
Teniendo como pilares del éxito a un adecuado manejo dirigencial y una loable planificación de su comando técnico encabezado por Daniel Ruiz, Juventud Barranco intentará sacar de carrera a un encaminado Atlético Pucallpa, que a lo largo del torneo a dado muestras de su poderío al imponerse a rivales que en la previa se situaban más poderosos. El actual campeón de la Región III cuenta entre sus filas con un grupo cohesionado y comprometido con su técnico, Robert Inga, además de partir con la ventaja de definir en condición de local una llave en la cual no hay un favorito claro. Si el elenco huachano no logra sacar una ventaja clara en el primer encuentro (un resultado que tenga por lo menos dos goles de diferencia), podría haber inclinado la balanza en favor de los dirigidos por Inga.
Llave IV: Cultural Géminis (Lima) vs. Deportivo Hospital (Ucayali) / estadio Miguel Grau del Callao – domingo 07/11 – 15:30
El cuadro de Comas parte como favorito para inscribir su nombre en la siguiente etapa debido a la fortaleza anímica y futbolística que ha ido adquiriendo a lo largo del certamen, Tras pasar por difíciles escollos, propios de la gran competitividad que ha tenido que afrontar en su liga y región, los dirigidos por Miguel Castillo deberán hacer prevalecer la lógica que los sindica como vencedores en el duelo en Lima, para especular con el resultado en su visita a Ucayali. Por su parte, su rival, que cuenta con una larga historia en estas instancias, saldrá a apelar a su desenfado en el Miguel Grau del Callao, encabezados por jugadores como la ‘Huacha’ Monteverde, quien integró el plantel del Tecnológico subcampeón en la Copa Perú del año pasado.
Llave V: ADT (Junín) vs. Joe Gutiérrez (Ica) / estadio Unión Tarma – domingo 07/11 – 15:30
Si bien el ‘Vendaval Celeste’ parte como favorito en la llave debido a su envergadura y por su buen momento futbolístico (viene de ser campeón Región V), los dirigidos por Mifflin Bermúdez deberán sacar adelante el partido de ida que se disputara en Tarma si es que no quieren ver complicada su clasificación ante una de las revelaciones del torneo: Joe Gutiérrez. El cuadro de Ica, que cuenta con poco más de 10 años de fundado, ha sabido llegar a esta etapa gracias a un compacto juego en conjunto que le ha permitido, de manera insospechada, llegar hasta la Etapa Nacional.
Llave VI: Bella Durmiente (Huánuco) vs. Sport Victoria (Ica) / estadio Municipal de Tingo María – domingo 07/11 – 15:00
A pesar de ser considerado como una de las revelaciones del torneo, el cuadro tingalés ve complicada sus aspiraciones de seguir avanzando en el certamen debido a las grandes limitaciones que posee. Si bien se ha reforzado con algunos jugadores procedentes de Alianza Auniversidad, su plantel es corto, por lo que deberá apelar al peso de su localía para buscar la clasificación. Y es que más allá del espíritu combativo de sus jugadores, se encuentra la inapelable realidad que indica que Sport Victoria se muestra, a priori, mejor situado debido a la colectividad que ha alcanzado en su juego, la fortaleza anímica y el buen trabajo de su cuerpo técnico que ha sabido construir un equipo equilibrado tanto cuando hace las veces de local como de visita; algo que se palpó a las claras en la Etapa Regional. Claro, esta es otra historia.
Llave VII: Real Atlético Garcilaso (Cusco) vs. Sportivo Huracán (Arequipa) / estadio Inca Garcilaso del Cusco – domingo 07/11 – 13:00
En la llave más reñida de esta etapa, resulta impensado otorgar algún tipo de inclinación hacia el clasificado debido al parejo nivel futbolístico que han mostrado ambos equipos a lo largo de la competición. Si bien el cuadro celeste de la ciudad de Cusco cuenta con un plantel más que destacado y un trabajo dirigencial loable -pese a las bajas que tuvo en los últimos días-, sus pares de Arequipa no solo llegan motivados tras retornar a esta fase luego de varios años de ausencia, sino que se tomaron en serio su participación en la actual edición del “fútbol macho” y repotenciaron su plantilla con algunos jugadores que destacaron en las instancias previas. Además, si el ‘Globito’ cuenta con la experiencia de un técnico capaz como Elard Delgado, la oncena cusqueña cuenta con los servicios de Roberto Arrelucea -campeón de la Copa Perú 2006 con Total Clean-, hombre curtido de experiencia en el fútbol profesional.
Llave VIII: FBC Aurora (Arequipa) vs. Alianza Porvenir Unicachi (Puno) / estadio Mariano Melgar de Arequipa – sábado 06/11 – 15:30
Si bien la tendencia hace suponer de que FBC Aurora -dirigido por Pedro ‘Perico’ Requena- tendría relativamente cómodo el acceso a cuartos, enfrente estará un equipo al que no solo se lo puede catalogar como revelación, sino que ha invertido bien y ha amalgamado una escuadra poderosa para estas lides. El conjunto dirigido por Gustavo Buena ha sabido conformar un plantel experimentado y con hambre de gloria, lo cual se ha visto expresado en su buena performance en lo que va del torneo (Campeón de la Liga Departamental de Puno y de la Región VIII). Teniendo a Víctor Illescas como principal arma ofensiva, el cuadro puneño ha sabido hacerse invencible de local, con lo cual sus aspiraciones por dejar huella en este certamen se vuelven más que probables.
LOS FAVORITOS
Atlético Grau de Piura
Tiene como DT a José Ramírez Cubas y cuenta con valores importantes, como Roberto Cornejo y Jorge Nima, quienes jugaron por el Aurich cuando campeonó el 2007. También están Carlos Zegarra, Andy Barrueto, Oswaldo Ríos (Inti Gas), Héctor Ramírez (Alianza Sullana), Denis Palma (León de Huánuco 2009) y Johnny Olórtegui (Tecnológico).
Comerciantes Unidos de Cutervo
Lo dirige “Pepa” Horacio Baldessari. Se reforzó con Bremen horna, Escobedo Alberto, Jhonny Alcántara, Jhon Cárdenas, Emiliano Guzmán y Max Armas: Un arquero, dos defensas un volante y un delantero son los seis elementos con los que Baldessari tendrá como cartas bajo la manga.
San José de Tumbes
Su técnico es el colombiano Nelson Gómez. Tiene entre sus valores importantes a Gary Silva y Lito Kamahara, así como a Pupi León, entre otros. Fueron dados de baja Jorge Lozano y Kim Maldonado.
Región Lima
Juventud Barranco de Huacho pidió al arquero Juan Goyoneche, Mario Rojas, Miguel Silva y Jairo Cárdenas (Municipal) y Leandro Caballero (Nuevo Callao). Mientras que Géminis solicitó a Paul Reyes (Municipal) y Joaquín Castrillón (DIM).
ADT de Tarma
Tiene valores importantes como el arquero Luis Tafur, los defensas Juan Cahuas y David Ponce de León, los volantes Dante Gil, Marlon Maza y los delanteros Israel Guzmán, Edgar Palma, Pedro Salguero y Omar Ramírez.
Alianza Porvenir Unicachi de Puno
El equipo que dirige el argentino Gustavo Buena anunció que se reforzará con Eli Sánchez, Leandro Helguera, el arquero Jorge del Castillo, Joseph Ramos y el delantero Darío Flores
FUENTE: FERNANDO JIMÉNEZ LUQUE Y DECHALACA.COM